
Ruta roja
AUTOGUÍA
La Ruta Roja de Monfragüe es una de las rutas
más populares del Parque Nacional de Monfragüe, en Extremadura. Es una
ruta circular que comienza y termina en Villarreal de San Carlos. Con
una distancia de aproximadamente 13-16 km y una duración de 4-6 horas,
dependiendo del ritmo y las paradas, la ruta es de dificultad media.
El
recorrido ofrece impresionantes vistas del río Tajo y pasa por puntos
destacados como el Salto del Gitano y el Castillo de Monfragüe. Es ideal
para la observación de aves, ya que se pueden avistar especies como el
buitre leonado, el buitre negro y la cigüeña negra.



Características Técnicas
Distancia: Aproximadamente 13 km.
Duración: Entre 4 y 5 horas, incluyendo paradas para fotos y descanso.
Dificultad: Media, con un desnivel acumulado de unos 950 metros.
Señalización: Buena, con paneles informativos a lo largo del recorrido.
Ecosistemas y Fauna
La Ruta Roja atraviesa diversos ecosistemas que hacen de Monfragüe un lugar único.
Roquedos: Grandes farallones cuarcíticos donde anidan aves rapaces.
Riberas: Ecosistemas acuáticos naturales formados por bosques en galería a lo largo de los arroyos.
Bosque Mediterráneo: Encinares, alcornoques, quejigos y matorrales mediterráneos.
Recomendaciones
Equipo: Es recomendable llevar calzado cómodo, agua, y protección solar.
Observación de Aves:
Llevar prismáticos para disfrutar del avistamiento de aves.
La
Ruta Roja del Parque Nacional de Monfragüe ofrece una experiencia
completa para disfrutar de la rica biodiversidad y los paisajes
impresionantes del parque. Es una ruta ideal para los amantes de la
naturaleza y la observación de aves, proporcionando una conexión íntima
con uno de los entornos naturales más valiosos de España.
Inicio:
Villarreal de San Carlos es la puerta de entrada a este parque, conocido por su rica biodiversidad y especialmente por su avifauna. Es un lugar ideal para el avistamiento de aves como buitres leonados, águilas imperiales y cigüeñas negras, etc. Fue fundada en el siglo XVIII por el rey Carlos III con el objetivo de establecer una guarnición fija para vigilar la zona, que en ese entonces estaba asolada por el bandolerismo. Aunque nunca tuvo una gran cantidad de habitantes, su importancia radica en su ubicación estratégica dentro del parque nacional. Es el punto de partida para esta y otras rutas de uso publico que recomendamos.
PARADA 1 - PUENTE DEL CARDENAL

El Puente del Cardenal es una estructura medieval ubicada en el Parque Nacional de Monfragüe, en Extremadura. Construido alrededor del año 1450 por el obispo de Plasencia, Juan de Carvajal, el puente cuenta con cinco arcos y fue una importante vía de comunicación entre Plasencia y Trujillo. Durante la Guerra de la Independencia, su arco central fue destruido para impedir el paso de las tropas francesas, y fue reconstruido en 1859. El puente es conocido por su elegante diseño y su ubicación pintoresca sobre el río Tajo, aunque en ocasiones puede quedar sumergido dependiendo del caudal del río...
Parada 2 - Fuente del Francés:

La Fuente del Francés es un lugar emblemático en el Parque Nacional de Monfragüe, nombrado en honor a Maurice Alain Jonson, un joven francés que falleció a finales de los años 70 mientras intentaba rescatar a un ave rapaz que se estaba ahogando en el río Tajo. La fuente se encuentra cerca del Puente del Cardenal y es un punto de interés en la ruta roja del parque. El entorno de la fuente es ideal para disfrutar de la naturaleza y la observación de aves, ofreciendo un ambiente tranquilo y pintoresco...